Qué es un Barrio Solar; El modelo energético de producción y consumo está en proceso de cambio. Desde la movilidad hasta los pequeños y grandes edificios, desde el uso compartido hasta la práctica del autoconsumo, el mundo está experimentando la transición energética, que ya está teniendo lugar en las ciudades. Como forma de impulsar la descarbonización y promover la sostenibilidad, el barrio solar es una gran innovación para las comunidades urbanas. ¿Sabes cuáles son estos barrios de energía positiva?

Los barrios solares se inscriben en la creciente tendencia a la descentralización energética, que rompe con la tradicional centralización de la producción de energía, que pesa sobre los bolsillos de todos y provoca una degradación sin precedentes del medio ambiente.

Por mucho que se hable del tema desde hace años, la realidad actual es que las medidas transitorias se han acelerado recientemente y están haciendo avanzar al sector, con especial fuerza desde que empezamos a ver la revolución de la digitalización de los últimos años, que ha reducido mucho, y sigue reduciendo, el coste de las iniciativas renovables.

Los barrios solares son el tema de este artículo del blog porque, ya lo sabes, a Estudiar Energías Renovables Online le encanta lo verde. Así que… ¿Aprendemos más sobre este tema? Sigue con nosotros.

Ver Curso Online de Energía Solar Fotovoltaica

Qué es un Barrio Solar. Distritos de Energía Positiva

¿Qué es un Barrio Solar o Distrito de Energía Positiva?

Imagina cómo sería si toda la energía que necesitas en casa o en el trabajo pudiera producirse a partir del sol que baña de luz nuestros tejados y azoteas durante el día. Piensa cómo sería si todos los aparatos electrónicos (e incluso los sistemas de aire acondicionado) que utilizas pudieran funcionar con electricidad generada de forma totalmente local y sostenible.

Ahora, intenta imaginar estos consumos a escala de una gran superficie, como una comunidad o un barrio. En esta realidad, las casas y los edificios interactúan y comparten la electricidad, haciendo las compensaciones oportunas entre ellos. El apoyo se da mediante baterías para el almacenamiento de energía. También hay una estación de carga para vehículos eléctricos donde toda la comunidad puede parar a «repostar».

Incluso hay una planta que transforma, a través de una red integrada, todos los residuos producidos en un combustible llamado biogás, que se genera a partir de la descomposición de materiales orgánicos de desecho, ya sean de origen vegetal o animal, y sirve para calentar o refrigerar el interior de los edificios.

La base de todo esto es un tipo de sistema inteligente que puede prever el consumo para producir y optimizar la energía. Al cabo de, más o menos, un año, la comunidad es capaz de generar energía más allá de lo que necesita y luego la comparte con otros edificios y casas de los alrededores: el llamado barrio solar o distrito de energía positiva.

¿Puedes visualizar el impacto positivo de esta realidad? Aunque parezca algo del futuro, e incluso resulte serlo, lo cierto es que este modelo de producción y reparto de energía ya existe en el mundo y, también, en España ¿Y quién puede participar? Todos.

Increíble, ¿verdad? Y más allá de lo increíble, es posible.

Son los llamados barrios solares o distritos de energía positiva, un nuevo modelo energético, más flexible y eficiente, basado en fuentes renovables, que nos acerca a la neutralidad en carbono y beneficia al planeta.

Los barrios solares que siguen este modelo más completo (y aún complejo) de sostenibilidad en comunidad, con una producción de combustible respetuosa con el medio ambiente, están a la vuelta de la esquina. Sin embargo, ya es posible crear los llamados distritos de energía positiva, o unirse a uno, para acceder a la electricidad renovable compartida en las ciudades.

Estos distritos solares son ahora tan importantes para las sociedades que ya forman parte de las propuestas de la Comisión Europea de medidas relacionadas con la transición energética de las zonas urbanas.

La idea es que, en 2050, casi la mitad de las necesidades energéticas de Europa se solucionen con este tipo de iniciativas sostenibles: para entonces, según estimaciones de CE Delft (una consultora medioambiental internacional), tendremos casi 265 millones de ciudadanos produciendo nuestra propia electricidad. Este objetivo nos sitúa a todos, como ciudadanos, en el centro de la cuestión: al fin y al cabo, ya no seremos sólo consumidores, sino también productores.

El barrio solar ya es una práctica que funciona y de eso vamos a hablar ahora. ¿Quieres crear el tuyo o unirte a uno cerca de ti? Entonces presta atención.

Qué es un Barrio Solar - Distrito de Energía Positiva

Beneficios de un Barrio Solar para la Sostenibilidad

Ya sabes qué es un barrio solar o distrito de energía positiva, veamos ahora qué beneficios tiene para la sostenibilidad.

De todas las formas de obtener electricidad, no hay duda: la energía solar es una de las más limpias y seguras de todas, además de ser una fuente abundante y asequible. Dicho esto, es fácil llegar a una conclusión general: el barrio solar es una de las iniciativas más respetuosas con el planeta. ¿Pero cómo? ¿Por qué?

Vamos a desentrañar algunos detalles.

Para entender los beneficios del barrio solar tenemos que conocer las que son las principales ventajas de consumir energía renovable generada a partir del sol, es decir, energía fotovoltaica. Veamos cuáles son.

  • La energía solar no es contaminante, por lo que el barrio solar no genera más contaminación al medio ambiente.
  • Los barrios solares producen energía limpia y renovable para el autoconsumo de electricidad, de los propietarios y vecinos.
  • Son maneras estupendas de reducir el consumo tradicional de electricidad en las ciudades y combatir así algunos de los mayores problemas medioambientales a los que nos enfrentamos debido a nuestro elevado consumo de electricidad.

Además, los paneles solares que componen el distrito de energía positiva tienen pocas necesidades de mantenimiento, son fáciles de instalar y, en su conjunto, son estructuras capaces de satisfacer grandes demandas, como los edificios de viviendas y las grandes estructuras comerciales.

¿Quién Puede ser Miembro de un Barrio Solar?

Ya hemos visto qué es un barrio solar, la idea de una comunidad que comparte la electricidad procedente de una fuente renovable, el sol. También hemos visto que la producción de distritos de energía positiva puede beneficiar tanto a su comunidad local (y productora) como a los que la rodean (sus vecinos).

¿Y cómo funciona? Es sencillo: se instalan varios paneles solares en un lugar proporcionado por la comunidad productora. Allí se genera la energía que luego se distribuye a todos, primero a los productores y luego a los vecinos. Gracias al barrio solar, todo el mundo ahorra en su factura de la luz, contribuyendo a un mañana más verde, y a un «hoy» más sostenible.

A estas alturas, ya sabes que puedes ser un miembro de la comunidad de productores o un vecino del barrio solar. ¿Pero cómo? Te dejamos la respuesta: si tienes espacio disponible, puedes crear un parque solar, y a menudo sin coste alguno. Como productor, recibes una parte de la energía generada y puedes invitar a los vecinos que quieran unirse. Todo el mundo ahorra dinero.

Sin embargo, si no dispones de espacio para la instalación del cuarto solar, es decir, de los paneles solares, puedes ser el candidato ideal para el puesto de vecino. Lo único que tienes que hacer es buscar el barrio solar más cercano a ti y pedir que te apunten. No haces ninguna inversión y te beneficias de una cantidad de energía que se produce en la instalación del productor. La buena noticia es que el consumo de esta energía se paga, por todos, con un descuento especial.

Vídeo: Dezhou: la Primera Ciudad Solar China | Qué es un Barrio Solar

Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en el mundo energético, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesan las energías renovables, que cada vez tienen más importancia en la sociedad actual, estudiar un curso o Máster especializado online es lo más indicado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación «Qué es un Barrio Solar», te animamos a estudiar energías renovables online! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!

Inicio » Sostenibilidad » Qué es un Barrio Solar. Distritos de Energía Positiva
Doctrina Qualitas