¿Qué es un Edificio Energéticamente Eficiente?; El mundo está adoptando valores sostenibles, lo que aumenta la demanda de tecnología de bajo impacto. Una parte importante de las emisiones de carbono procede de los sectores de la construcción residencial y comercial, lo que crea limitaciones ecológicas. Los profesionales de la construcción pueden aumentar los esfuerzos de conservación de la atmósfera desarrollando edificios energéticamente eficientes.

Disminuir el uso de energía de una estructura puede reducir su huella de carbono y los costes de los servicios públicos. Las empresas también están mejorando los índices de eficiencia de sus edificios de oficinas y de fabricación para satisfacer las demandas de los consumidores ecológicos. Mediante el diseño cero neto y la tecnología verde, los constructores pueden desarrollar estructuras sostenibles, reduciendo las emisiones globales.

¿Quieres saber más detalles sobre los edificios energéticamente eficientes? Sigue leyendo este artículo de Estudiar Energías Renovables Online.

Ver Máster en Auditorías de Eficiencia Energética Online

¿Qué es un Edificio Energéticamente Eficiente?

El Diseño Cero Neto

El concepto cero neto es relativamente nuevo en el campo de la ciencia medioambiental. Es una técnica de construcción que utiliza características de diseño únicas y dispositivos de eficiencia energética para desarrollar una estructura autosuficiente. Los edificios cero neto crean tanta energía como la que usan, lo que disminuye su contribución a la explotación de los recursos.

También crean cero emisiones de gases de efecto invernadero, al depender únicamente de fuentes de energía renovables, lo que aumenta los esfuerzos de prevención del cambio climático. El 80% del suministro de energía del mundo procede de combustibles fósiles. Durante la combustión, las fuentes de combustible liberan contaminantes del aire, interfiriendo en el proceso natural de control de la temperatura de la Tierra.

El planeta produce orgánicamente calor a partir de la radiación solar. Emplea el calor para calentar su superficie, apoyando la estabilidad del ecosistema global. La atmósfera absorbe entonces el exceso de energía y lo envía al espacio, manteniendo temperaturas suficientes para la vida.

Cuando los gases de efecto invernadero contaminan la atmósfera, aumentan la capacidad de la Tierra para producir calor. También contienen energía innecesaria en el ambiente, filtrándola de nuevo a través del proceso de producción de calor. Con el tiempo, las emisiones aumentan la temperatura global, creando efectos medioambientales adversos.

Los profesionales de la construcción pueden minimizar el aumento del efecto invernadero construyendo estructuras más cero netas. Pueden utilizar sistemas de energía renovable, técnicas de construcción energéticamente eficientes y dispositivos inteligentes para mejorar la autosuficiencia de un edificio. Hay seis maneras de mejorar la eficiencia energética de una estructura.

1. Tejados con Paneles Solares

La característica más común al hablar sobre qué es un edificio energéticamente eficiente es un tejado con paneles solares. Esta tecnología ecológica genera suficiente electricidad sin emisiones para cubrir la demanda general de energía. La energía solar procede del sol, un recurso no agotable que limita la explotación de los recursos.

Añadir paneles solares a un edificio puede mejorar significativamente sus índices de eficiencia, minimizando el estrés en sus sistemas. También reducen la dependencia de la red energética convencional, proporcionando electricidad limpia durante los cortes y otros sucesos que limitan la energía.

Además, los paneles pueden reducir la huella de carbono y la factura de los servicios públicos del propietario del edificio. La energía solar es actualmente la fuente de energía más rentable del mercado. Los profesionales pueden instalar esta tecnología, reduciendo la degradación atmosférica y mejorando la eficiencia energética.

Ver Curso Instalador Fotovoltaica Online

2. Aumentar la Iluminación Natural

Los trabajadores de la construcción también pueden aumentar el acceso de un edificio a la iluminación natural, mejorando su eficiencia energética. La electricidad utilizada para la iluminación crea alrededor del 5% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero. Los particulares pueden reducir su contribución a la contaminación atmosférica instalando muchas ventanas.

Las claraboyas y las ventanas altas disminuyen la dependencia de un edificio de los sistemas de iluminación que dependen de la energía. Aumentar la iluminación natural en el interior también mejora la salud mental. Cuando las empresas crean lugares de trabajo energéticamente eficientes con ventanas, pueden aumentar el bienestar y la moral de sus empleados.

Qué es un Edificio Energéticamente Eficiente - Cero Neto

3. Crear una Envoltura Hermética

Seguimos hablando de qué es un edificio energéticamente eficiente y vamos con el tercer punto.

Diseñar la envoltura de un edificio para reducir la pérdida de aire acondicionado también mejora sus niveles de eficiencia. La envoltura de una estructura significa las regiones de pérdida potencial de energía, como las ventanas, el tejado, las puertas y las paredes exteriores. Los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado utilizan casi el 40% del suministro de energía de un edificio comercial.

Algunos profesionales de la construcción emplean el método de construcción modular, creando un cierre más hermético entre las paredes y otros elementos. Los particulares también utilizan materiales selladores para reducir la pérdida de aire alrededor de las ventanas y los marcos de las puertas. Los constructores también pueden añadir materiales aislantes eficaces, limitando aún más la pérdida de energía relacionada con la climatización.

Ver Tipos de Aislamiento para Ventanas

4. Mejorar el Aislamiento

Los profesionales colocan materiales aislantes sostenibles en los áticos y los espacios de arrastre cuando desarrollan edificios energéticamente eficientes. Cuando el calor sube, busca formas de escapar a través de grietas y otras deficiencias estructurales. Añadir aislamiento minimiza la pérdida de calor al contener el aire acondicionado y forzarlo a volver a través de un edificio.

Los particulares pueden aumentar la sostenibilidad y eficiencia de sus propiedades añadiendo aislamiento de celulosa. Este material procede de periódicos reciclados, tratados con borato para reducir su inflamabilidad. Al utilizar el aislamiento de celulosa, los constructores pueden reducir la huella de carbono de una estructura al tiempo que minimizan los residuos de los vertederos.

5. Instalación de Dispositivos Inteligentes

¿Qué es un edificio energéticamente eficiente? Un edificio inteligente y respetable con el medio ambiente.

Los constructores pueden aumentar además la eficiencia energética de una estructura instalando dispositivos inteligentes. Los termostatos digitales inteligentes reducen eficazmente las emisiones de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado al mantener temperaturas interiores de bajo consumo. Acceden a las lecturas meteorológicas regionales mediante una conexión wifi, utilizando los datos para minimizar el uso de energía en el interior.

La tecnología también utiliza sensores de detección de movimiento para apagar el termostato en los edificios vacíos. Los profesionales también pueden reducir las emisiones relacionadas con la energía añadiendo tecnología de iluminación eficiente.

Ver Qué es una Casa Inteligente y Cómo Domotizar la Tuya

6. Añadir Luces LED

Otra característica común de los edificios energéticamente eficientes son las bombillas de diodos emisores de luz (LED). Consumen un 75% menos de electricidad que las bombillas incandescentes convencionales.

Además, las luces LED duran 25 veces más, produciendo menos residuos en los vertederos con el tiempo.

Ver ¿Cuáles Son las Bombillas que Menos Consumen?

¿Es un Edificio Energéticamente Eficiente el Adecuado para ti?

Si eres un empresario que busca mejorar la sostenibilidad de tu empresa, invertir en un edificio de oficinas o de fabricación energéticamente eficiente puede ayudarte a alcanzar tus objetivos. Los profesionales pueden satisfacer las demandas de los consumidores ecológicos al reducir la huella de carbono de sus instalaciones de producción.

La construcción de un edificio cero neto puede llevar tiempo, por lo que algunos propietarios de empresas pueden instalar aparatos energéticamente eficientes antes de remodelar completamente sus estructuras.

Vídeo: Eficiencia Energética en Arquitectura | ¿Qué es un Edificio Energéticamente Eficiente?

Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en el mundo energético, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesan las energías renovables, que cada vez tienen más importancia en la sociedad actual, estudiar un curso o Máster especializado online es lo más indicado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación «¿Qué es un Edificio Energéticamente Eficiente?», te animamos a estudiar energías renovables online! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!