¿Qué Electrodomésticos Consumen más?; ¿Sabes qué electrodomésticos consumen más energía? En las épocas más frías del año, como el otoño y el invierno, lo único que queremos es tener la garantía de poder utilizar los aparatos de la casa (sobre todo el calefactor) sin tener que pagar más por las facturas de electricidad.

En consecuencia, solemos examinar las facturas con detenimiento para saber si hay o no aumentos significativos en los importes cada mes. La cuestión es que no basta con leer las facturas. Hay que analizar los hábitos de consumo de los aparatos de la casa.

¿Con qué frecuencia enciendes el calentador de agua? ¿Tu calentador es de gas o eléctrico? ¿Cuál es la clasificación energética de tus aparatos?

Averiguando cuánto consumen tus electrodomésticos y analizando tus hábitos, es posible entender de dónde proceden tus facturas.

En este artículo de Estudiar Energías Renovables Online, queremos ayudarte a hacer este análisis compartiendo una lista de los electrodomésticos que más electricidad consumen. De este modo, podrás ir en busca de la eficiencia energética para tu hogar.

Ver Máster en Auditorías de Eficiencia Energética Online

¿Qué Electrodomésticos Consumen más? Top 13

¿Cómo Saber la Energía que Consume un Electrodoméstico?

Podríamos resumir la respuesta a esta pregunta diciendo: consultando su etiqueta energética, que está disponible en el manual de instrucciones, en las tiendas online, en los folletos promocionales y, sobre todo, en una pegatina adherida a la superficie del aparato.

Pero cuando hablamos de energía eléctrica es cuando profundizamos en la respuesta a la pregunta inicial. De hecho, la potencia es un concepto que define lo «fuerte» que es un aparato en comparación con otros.

Su fuerza se alimenta de la electricidad y, por lo tanto, cuanto más potente sea el aparato, mayor será su requerimiento eléctrico.

La unidad de medida más utilizada para medir la potencia eléctrica de un aparato es el kW (kilovatio). Como resultado, un aparato que consuma más o menos energía tendrá una potencia mayor o menor en kW.

Es un buen ejercicio analizar la potencia de los electrodomésticos que tienes en casa para saber cuáles son los que más repercuten en tus facturas.

Ver Calcular Consumo Eléctrico

Pero, por regla general, hay algunos aparatos que se sabe que son más o menos económicos. ¿Sabe ya cuáles son? Compartimos contigo una lista de los 13 electrodomésticos que más electricidad consumen e indica la potencia media de cada uno.

Qué Electrodomésticos Consumen más - Top 13

13 Electrodomésticos que Consumen más Energía

¿Qué electrodomésticos consumen más? Es importante mencionar que en esta lista hemos considerado los aparatos con mayor potencia eléctrica media y un tiempo estimado de uso para cada uno de ellos.

Sin embargo, este tiempo puede variar mucho en función de la realidad de tu hogar: el número de personas que lo componen, el tiempo de permanencia en casa y, por supuesto, el tamaño del aparato que se compre. Después de todo, esto podría tener un impacto en su potencia.

Dicho esto, vamos a la lista que hemos preparado según la potencia media de cada aparato (en vatios) y el consumo medio estimado (en kWh).

1. Nevera

El frigorífico tiene una potencia media de 150 W, una cifra mucho menor que las que se presentarán a continuación. Sin embargo, permanece encendido todo el día y, por tanto, su consumo es el más elevado de la casa.

De hecho, si lo mantenemos encendido las 24 horas del día durante todo el mes, el consumo mensual del frigorífico será de 108 kWh al mes.

2. Calentador de agua eléctrico

El consumo de este electrodoméstico es ya tradicionalmente reconocido como uno de los más altos de la casa, y no es por casualidad.

Un calentador eléctrico tiene una potencia media de 5.000 W, por lo que si lo mantienes encendido durante 30 minutos cada día, consume aproximadamente 75 kWh al mes.

3. Ordenador

El consumo de este electrodoméstico ha sufrido grandes cambios con la llegada del teletrabajo, especialmente durante la pandemia.

La potencia media del ordenador es de 300 W y, considerando que está encendido 8 horas al día, 5 días a la semana, su consumo mensual será de 48 kWh.

4. Vitrocerámica

Una vitrocerámica tiene una potencia media de 1.350 W, y si utilizas la placa eléctrica una hora al día durante el mes, el consumo de este electrodoméstico será de unos 40,5 kWh.

Ver ¿Vitrocerámica o Inducción? Ventajas e Inconvenientes

5. Radiador

Hay que tener cuidado al usar los radiadores durante el invierno debido a su elevada potencia media: 2.000 W.

Si mantenemos un radiador encendido sólo 1 hora al día, su consumo mensual será de 30 kWh.

Ver ¿Cuánto Consume un Radiador de Aceite?

6. Lavadora

Seguimos con nuestra lista de qué electrodomésticos consumen más. Una lavadora con una potencia de 1000 W, que permanece encendida durante 3 horas a la semana, consume una media de 12 kWh al mes.

7. Horno

Un horno eléctrico pequeño tiene una potencia de 1500 W. Si lo mantenemos encendido durante 2 horas a la semana, su consumo final también será de 12 kWh al mes.

8. Televisor

El consumo de este aparato puede variar mucho según su modelo: los LED consumen un 25% menos de electricidad que los LCD y hasta un 40% menos que los plasmas.

La potencia media de un televisor es de 120 W. Si lo mantenemos encendido durante 3 horas todos los días del mes, su consumo final será de 10,8 kWh.

9. Cafetera

Una máquina de café tiene una potencia media de 1.200 W. Sin embargo, es un aparato que puede utilizarse con menos frecuencia.

Si usamos la cafetera todos los días durante 15 minutos, sumaríamos 7,5 horas de uso al mes. Por tanto, el consumo de este aparato sería de 9 kWh al mes.

10. Aspiradora

Una aspiradora tiene una potencia media de 1.600 W, pero también puede estar encendida unas horas durante el mes.

Teniendo en cuenta que lo enciendes durante 1 hora una vez a la semana, el consumo de este aparato será de 6,4 kWh a final de mes.

11. Equipo de música

Un equipo de música tiene una potencia media de 60 W y puede estar encendido durante el mismo periodo que el televisor. Por tanto, su consumo medio mensual será de 5,4 kWh.

12. Lavavajillas

Un lavavajillas tiene una potencia media de 1.125 W y, al igual que una cafetera, puede emplearse durante unos minutos cada día o cada semana.

Si lo enciendes dos veces por semana durante 30 minutos en cada uso, su consumo será de 4,5 kWh al mes. Es decir, menos que la máquina de café.

13. Secadora de ropa

Una secadora de 8 kg tiene una potencia media de 900 W. Así, si lo mantenemos encendido durante 1 hora a la semana, su consumo a final de mes sería de 3,6 kWh.

Ahora te toca a ti: ¿usas a menudo estos aparatos? ¿Cuáles son los que puedes optimizar fácilmente su utilización para ahorrar en tus facturas de electricidad?

Mantener una casa energéticamente eficiente es bueno para tu bolsillo y para el planeta, porque te ahorramos los impactos que pueden causar las fuentes de energía.

Opta siempre por las fuentes de energía renovables, como los paneles solares domésticos, que son cada vez más asequibles.

Vídeo: Los 6 Aparatos que más Consumen Electricidad Estando Apagados | ¿Qué Electrodomésticos Consumen más?

Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en el mundo energético, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesan las energías renovables, que cada vez tienen más importancia en la sociedad actual, estudiar un curso o Máster especializado online es lo más indicado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación «¿Qué Electrodomésticos Consumen más?», te animamos a estudiar energías renovables online! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!