Curso Gestión Ambiental; Aunque las empresas deben implantar sistemas de gestión ambiental para cumplir la normativa medioambiental y administrativa, cada vez son más conscientes de que la gestión eficaz de los aspectos medioambientales representa una importante oportunidad para mejorar los procesos y ahorrar. Para ello, las empresas deben contar con profesionales capaces de identificar los problemas medioambientales y establecer los mecanismos de corrección y control necesarios.
En el curso de gestión ambiental verás como la implantación de sistemas de gestión ambiental certificados según la norma ISO 14001 o el reglamento EMAS se está convirtiendo en la marca diferencial de la calidad medioambiental de las empresas.
El curso de gestión ambiental conseguirá que estés capacitado para identificar y evaluar los problemas ambientales de una empresa desde todos los aspectos (tecnológico, legal, económico y de gestión) y así aportar soluciones reales para controlar los impactos ambientales generados por los procesos productivos.
También podrás habilitar estas soluciones para crear nuevas oportunidades de prevención y reducción de costes para tu empresa. Conocerás las diferencias entre la versión actual y la anterior, para poder participar en proyectos de transición en empresas que quieran actualizarse a la nueva normativa. Sigue leyendo para saber exactamente si el Curso de Gestión Ambiental es lo que necesitas para mejorar tu perfil profesional.
Curso Gestión Ambiental

¿Qué es la Gestión Ambiental?
La gestión ambiental se define como un sistema que integra procesos de síntesis, seguimiento, información, desarrollo y aplicación de políticas medioambientales. El objetivo de promover un sistema de gestión medioambiental es garantizar el estado saludable de nuestro planeta para las generaciones futuras.
Se trata de un enfoque sistemático que adquiere cada vez más importancia a medida que los consumidores buscan productos y servicios respetuosos con el medio ambiente y la naturaleza.
Cuando hablamos de gestión ambiental, ponemos sobre la mesa todos los impactos que permiten un mejor control del uso de los recursos naturales, lo que se traduce en una mejor gestión de la calidad de los productos elaborados.
La gestión medioambiental integral mejora las condiciones marinas, terrestres y aéreas, y reduce sistemáticamente la deforestación y el calentamiento global. Minimiza la generación de residuos y maximiza el cumplimiento de la normativa mediante la búsqueda de soluciones adecuadas y sostenibles.
En los últimos tiempos, el interés por mejorar el impacto y la huella ecológica ha crecido exponencialmente.
La gente se ha concienciado sobre el medio ambiente y busca tratar con empresas o grupos asociados a conceptos de gestión medioambiental. Para estar al día con las nuevas tendencias y actitudes, la mayoría de las empresas están aplicando programas eficaces de gestión ambiental cuyo objetivo es conservar y proteger los recursos y el medio ambiente.
En estas empresas pioneras en materia de sostenibilidad, los clientes, los empleados, las partes interesadas y los inversores están plenamente comprometidos para que cada acción cuente.

¿Qué es un Curso Gestión Ambiental?
Este curso pretende aumentar tu conciencia medioambiental e introducirte en los aspectos más importantes del marketing ecológico y los sistemas de gestión ambiental. También sienta las bases para una aplicación rentable y eficiente del desarrollo sostenible en todos los ámbitos de la empresa.
Obtendrá conocimientos generales sobre la gestión ambiental en las empresas y los principales tipos de gestión, como EMAS e ISO 14001. Conocerá esta normativa, sus objetivos y los pasos para implantar un sistema de gestión medioambiental basado en EMAS o ISO 14001.
También conocerás los procedimientos a seguir para una correcta gestión según criterios de calidad ambiental, incidiendo en los aspectos económicos y legales que afectan directamente a la actividad de las empresas.
Aprenderás a evaluar la necesidad de incluir las consideraciones medioambientales en la gestión global de la empresa, descubriendo las nuevas tendencias en la gestión ambiental, con ejemplos concretos como las ecoetiquetas o los productos ecológicos.
Objetivos del curso
¿Qué Asignaturas Hay en el Curso?
En general, si vas a estudiar un curso gestión ambiental, tendrás estas asignaturas. No olvides revisar siempre el temario, ya que cada centro podrá ofrecer diferentes asignaturas en su plan de estudios.

¿Cuánto Dura el Curso?
¿Cuánto dura un curso online de gestión ambiental? Un curso profesional de estas características tiene una duración no inferior a unas 450 horas, pudiendo llegar a las 600 horas dependiendo de los módulos principales del temario.
¿Qué se aprende en un curso de gestión ambiental?
Los cursos de gestión ambiental incluyen información sobre cómo evaluar y medir el impacto ambiental de diferentes actividades, como la producción de energía, la industria manufacturera, y la agricultura. Los estudiantes aprenden sobre cómo gestionar y minimizar el impacto ambiental de estas actividades a través de la implementación de medidas como la gestión de residuos y la conservación de recursos naturales.
Además, los cursos de gestión ambiental incluyen toda la información sobre cómo desarrollar e implementar planes de gestión ambiental en diferentes contextos, como empresas y organizaciones gubernamentales. Los estudiantes aprenden sobre cómo establecer metas ambientales y sobre cómo medir y evaluar el progreso hacia el cumplimiento de estas metas.
Funciones de un Gestor Ambiental
El gestor ambiental es un profesional consciente de la relación entre el ser humano y el medio ambiente. Se interesa por el buen uso de los recursos naturales y por la reducción del impacto ambiental de la explotación humana.
La gestión medioambiental abarca tres ámbitos principales: económico, social y medioambiental. El papel del gestor ambiental está relacionado principalmente con las actividades económicas que pueden tener un impacto en la sociedad y el medio ambiente.
Las actividades que puede realizar un gestor medioambiental y los ámbitos en los que puede actuar son:
Recuperación de zonas degradadas
El gestor ambiental realiza visitas sobre el terreno para investigar las zonas contaminadas o deforestadas. Informan sobre la situación de estas zonas y crean programas específicos para restaurar la biodiversidad.
También puede encargarse de preparar un programa completo de actividades a llevar a cabo, coordinar y supervisar la ejecución de proyectos de restauración de zonas deforestadas o contaminadas.
Educación
Trabajando en el ámbito de la educación, el responsable de medio ambiente genera programas para concienciar sobre la importancia de la preservación del medio ambiente. Pone en marcha y coordina programas de educación medioambiental en escuelas, empresas o el público en general.
También pueden preparar material educativo e impartir conferencias sobre temas medioambientales, orientándoles sobre cómo pueden ayudar al medio ambiente y adoptar actitudes más sostenibles en su vida cotidiana.
Certificación
El gestor ambiental debe conocer el proceso de concesión de licencias y la legislación medioambiental. Es el profesional responsable de controlar y actualizar las licencias exigidas por la ley.
Para obtener la certificación ISO 14001, por ejemplo, la empresa debe adaptar todo el proceso de producción, las emisiones contaminantes y la gestión de residuos a la legislación del país y a las normas establecidas por la ISO. El profesional responsable de aplicar estos cambios es el gestor ambiental de la empresa.
Extracción de recursos naturales
El gestor medioambiental acompaña el proceso de extracción de recursos naturales para garantizar que la técnica utilizada es la más adecuada y genera el menor impacto en el medio ambiente.
Analiza la zona que se va a explorar y elabora un plan para la extracción de estos recursos, definiendo las técnicas que se van a emplear y también las acciones que se van a llevar a cabo después de la extracción para revertir los daños.
Perfil Profesional de un Gestor Ambiental
Antes de estudiar un curso gestión ambiental, es interesante que conozcas el perfil profesional que se pide en este tipo de empleos.
Los profesionales del medio ambiente realizan muchas actividades y tienen muchas responsabilidades dentro de una organización. Por lo tanto, es esencial considerar las competencias clave de un profesional de la gestión ambiental en el siglo XXI, donde el tema está vinculado a los cambios en la legislación, el énfasis en la reducción del impacto y la conciencia del uso de los recursos naturales.
Como vemos, las tareas que efectúa un profesional del medio ambiente son vitales para el futuro de la organización, pero también para el futuro del planeta. Por lo tanto, las competencias clave de un profesional del medio ambiente en este siglo son las siguientes:
Tener una visión global
El profesional de la gestión ambiental debe tener la capacidad de observar su organización individualmente, pero también colectivamente.
Esto significa que deben conocer todos los procesos de su empresa, sus elementos, sus estrategias, sus actividades y, por supuesto, sus recursos humanos. De este modo, el profesional podrá obtener una visión global y completa de la organización.
Esta es la primera de las competencias clave para un profesional del medio ambiente, ya que a partir de ella prevé los impactos futuros y crea proyectos para prevenirlos.
Tener un conocimiento profundo de la norma ISO 14001
Esto es, por supuesto, una habilidad que es una gran ventaja. Especialmente para las empresas que están esperando ser certificadas según esta norma.
Incluso para las organizaciones que no disponen de un sistema de gestión medioambiental, los principios en los que se basa la norma ISO 14001:2015 pueden reducir significativamente el impacto medioambiental de cualquier empresa
Ser organizado, saber planificar y programar sus actividades
Los gestores ambientales trabajan con proyectos multidisciplinares vinculados a los objetivos de la organización, pero también a la legislación vigente.
El profesional debe estar muy seguro de planificar su trabajo, de realizar sus tareas, de cumplir los plazos, de ser organizado y comprometido.
Habilidades de liderazgo
La gestión ambiental requiere un alto grado de conciencia. Por lo tanto, el gestor profesional debe ser un líder capaz de proponer e inculcar nuevas formas de comportamiento para reducir el impacto de la empresa en el medio ambiente.
El gestor medioambiental debe ser decidido, pero al mismo tiempo debe tener la capacidad de adaptarse y comunicar de manera amable a todos los empleados y partes interesadas sus planteamientos y puntos de vista.
Ser un buen negociador
La gestión ambiental genera conflictos que deben ser administrados mediante herramientas de negociación. En este sentido, en caso de crisis o incidente medioambiental, el profesional del medio ambiente debe saber negociar con los medios de comunicación, otros gestores, proveedores y, por supuesto, las partes implicadas.
Ser responsable
La prevención de tragedias medioambientales requiere un alto grado de responsabilidad. Realización de análisis exhaustivos, elaboración de informes detallados sobre la situación de una organización, evaluación del impacto en las partes interesadas… Cualquier información que no se comparta puede causar un daño irreparable a la naturaleza, a la empresa y a la comunidad.
Ser proactivo y dinámico
El gestor ambiental es esencialmente un actor multidisciplinar. Este profesional debe explorar todas las áreas de la organización, desde las más operativas hasta las más estratégicas.
Para obtener la información necesaria, debe ser proactivo y dinámico, y conocer la rutina de los empleados.
Ser disciplinado
Por último, en esta lista de habilidades clave para un gestor ambiental, no podemos dejar de mencionar la disciplina. Para que una empresa consiga reducir el impacto medioambiental, el profesional responsable debe ser muy disciplinado.
Esto significa que será capaz de identificar con precisión lo que es importante y lo que es fundamental en una organización en diferentes contextos y momentos críticos.

¿Qué es lo más difícil de un curso de gestión ambiental?
Uno de los desafíos más comunes de un curso de gestión ambiental es la cantidad de material que se cubre. Los cursos de gestión ambiental suelen ser intensivos y requieren una gran cantidad de tiempo y esfuerzo por parte de los estudiantes para comprender todos los conceptos y teorías necesarios.
¿Por Qué Estudiar un Curso Gestión Ambiental?
Ser gestor ambiental es una profesión que se basa en la información multidisciplinar para diagnosticar, investigar, planificar y desarrollar estrategias de gestión medioambiental. El responsable de estas tareas establece propuestas en función de las necesidades que surgen en su entorno, con compromiso e implicación social y comportamiento ético.
Algunas razones por las que deberías estudiar para ser gestor ambiental son:
- Formarás parte activa de un equipo que lidera la protección y gestión de los recursos ambientales. En otras palabras, formarás parte de un grupo de personas expertas en el cuidado y la gestión del medio ambiente, a la vez que serás guiado por profesionales en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
- Resolverás problemas medioambientales y contribuirás positivamente al medio ambiente. Adquirirás los conocimientos y el equipamiento en recursos y herramientas para gestionar eficazmente el medio ambiente, establecer estrategias que incidan positivamente en su gestión y conservación, y promover propuestas locales y globales que contribuyan al desarrollo y optimización de los recursos ambientales.
- Se obtiene una formación multidisciplinar e integral como persona y profesional, con propuestas óptimas para el desarrollo y mejora de la calidad de vida de los habitantes en el marco medioambiental, generando tendencias de reducción y optimización de los recursos medioambientales, que establezcan un equilibrio entre el medio ambiente y las personas.
- Existe un amplio abanico de oportunidades laborales, en función de las competencias adquiridas a través de la formación como gestor ambiental. Capacidad para gestionar y evaluar los sistemas de recursos naturales, determinando indicadores ambientales y sociales para valorar los impactos ambientales y proponer planes de prevención, mitigación y compensación de los efectos; reconocer los elementos y niveles que provocan la contaminación ambiental y proponer alternativas para su tratamiento; interpretar acuerdos, protocolos, convenios y legislación como base para la gestión ambiental; y diseñar, gestionar y evaluar proyectos científicos de acuerdo con la realidad local.
Salidas Laborales de la Gestión Ambiental
Quienes decidan estudiar un curso gestión ambiental deben saber que las puertas profesionales que se abrirán ante sus ojos son realmente numerosas, ya que se trata de una profesión en plena expansión que permite acceder a diversos puestos de trabajo. A título indicativo, a continuación se indican las áreas profesionales en las que puede trabajar cualquier profesional de este sector:
- Consultoría para entidades públicas y privadas en el sector medioambiental o para servicios medioambientales y de calidad.
- Consultoría medioambiental y de calidad.
- Coordinación de equipos de educación ambiental.
- Cumplimiento de la legislación medioambiental.
- Gestión de los departamentos de medio ambiente.
- Servicios de proyectos medioambientales.
- Educación y formación medioambiental.
- Gestión medioambiental en empresas y organizaciones.
- Gestión de residuos, agua y espacios verdes.
- Elaboración de evaluaciones de impacto ambiental.
- Proyectos de eficiencia energética y ahorro de energía.
Cualquier tipo de empresa que realmente quiera tener futuro debe contar con profesionales con formación avanzada en el ámbito medioambiental. Es importante formar a los profesionales de la gestión ambiental que se encargan de que las empresas, corporaciones u organizaciones respeten el medio ambiente y la legislación vigente, gestionando de acuerdo con las necesidades actuales.
Lista de trabajos compatibles con un curso de gestión ambiental
- Experto en gestión ambiental: Los expertos en gestión ambiental trabajan para proteger y conservar el medio ambiente, analizando procesos y sistemas y proponiendo soluciones para minimizar el impacto ambiental de las actividades humanas.
- Técnico de gestión ambiental: Los técnicos de gestión ambiental trabajan para minimizar el impacto ambiental de diferentes actividades, realizando pruebas y mediciones para evaluar el impacto ambiental y proponiendo soluciones para reducirlo.
- Diseñador de sistemas ambientales: Los diseñadores de sistemas ambientales trabajan para diseñar sistemas y procesos que minimicen el impacto ambiental de las actividades humanas.
- Gestor de residuos: Los gestores de residuos se encargan de la gestión de los residuos de una empresa o organización, buscando maneras de reducir la cantidad de residuos generados y de gestionar de manera responsable los residuos que se producen.
- Consultor ambiental: Los consultores ambientales ofrecen asesoramiento y soluciones a empresas y organizaciones para minimizar su impacto ambiental.
¿Cuánto Cobra un Gestor Ambiental?
El portal especializado GlassDoor responde a la pregunta de cuánto gana un gestor ambiental. Según datos publicados en esta web, un gestor medioambiental gana de media unos 50.770 euros brutos anuales en nuestro país. Esto depende de la empresa para la que trabajen y de la ciudad en la que lo hagan.
Opiniones del Curso Gestión Ambiental
Comprometido con el medioambiente en casa y en el trabajo. Estudiar un curso gestión ambiental fue una decisión muy fácil. Estar todos los días velando por la salud del planeta a través de mi empresa, es algo muy gratificante y que me permite dormir a pierna suelta todas las noches.
Ser gestora ambiental es un sueño para mí. Colaboro con diversas ONG desde que era pequeñita, siempre con el apoyo de mis padres, que fueron los que me introdujeron en el mundo de la ecología. Terminar este curso me ha dado la oportunidad de trabajar por el medio ambiente y aportar mi granito de arena por un planeta más verde.
Quería ser gestor ambiental y lo he conseguido con este curso. Desde el primer momento me atendieron muy correctamente y me explicaron todos los pasos a seguir. Al finalizar la formación, me otorgaron el Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, el cual he añadido a mi currículum y me ha abierto muchas puertas en el mundo laboral.
Si te ha gustado la publicación «Curso Gestión Ambiental», te animamos a rellenar el formulario para recibir información personalizada de costes, duración y todo lo que necesites saber.