Energías Renovables y sus Usos; La energía hidráulica, la eólica, la solar, la biomasa y la geotérmica son limpias e inagotables. Como energías renovables, desempeñan un papel fundamental en la transición energética. Por tanto, es esencial promover su desarrollo para luchar contra el cambio climático.
Todas las sociedades del planeta consumen de energía en mayor o menor medida, pero la realidad es que la mayoría de la energía consumida procede de fuentes no renovables, como los combustibles fósiles y la energía nuclear, que tienen un mayor impacto negativo en el medio ambiente. Uno de los aspectos de las energías renovables es que pueden aplicarse y explotarse localmente, reduciendo la dependencia de la población de los grandes productores de energía, lo que fomenta el desarrollo económico y la creación de empleo.
Si quieres saber más sobre energías renovables y sus usos, puedes hacer un Máster en Energías Renovables Online.
Energías Renovables y sus Usos
¿Qué Son las Energías Renovables?
La energía renovable es cualquier fuente de energía que proviene de la propia naturaleza, que es inagotable o muy abundante, lo que significa que su producción y consumo no provocará escasez en el futuro.
En otras palabras, las fuentes de energías renovables son aquellas que podemos utilizar sin preocuparnos por su agotamiento y que además tienen un menor impacto en el medio ambiente. Hay muchos tipos de energías renovables y sus usos según la parte de la naturaleza de la que proceda la energía y cómo se transforme en energía eléctrica que podamos utilizar.
La mayoría de las instalaciones se encuentran en grandes parques o centrales eléctricas, y no todas pueden instalarse de forma privada, ya que a esta escala no es viable por medios naturales o los costes podrían ser muy elevados. Las instalaciones más comunes que se encuentran en las viviendas particulares son la solar fotovoltaica, la solar térmica o la biomasa, aunque en algunos casos también hay mini-molinos o instalaciones geotérmicas.
Ventajas de las Energías Renovables y sus Usos
Son el elemento clave contra el cambio climático: las energías renovables no emiten gases de efecto invernadero en el proceso de producción de energía, lo que las convierte en la solución más limpia y sostenible contra la progresiva degradación del medio ambiente.
- Son inagotables: A diferencia de las fuentes de energía tradicionales, como el carbón, el petróleo o la energía nuclear, cuyas reservas son finitas, las energías renovables tienen un suministro infinito y continuo y se adaptan a los ciclos naturales, por eso se llaman renovables.
- Reducen la dependencia energética: El uso de energías renovables es una ventaja para las economías locales y un incentivo para la independencia energética.
- Cada vez más competitivas: Las principales tecnologías renovables, como la eólica y la solar fotovoltaica, están reduciendo significativamente sus costes, de modo que ya son plenamente competitivas con las tecnologías convencionales en un número creciente de lugares.
- Un horizonte político favorable: las decisiones tomadas en la COP21 han aportado un torrente de luz sobre el futuro de las energías renovables. La comunidad internacional ha comprendido la obligación de reforzar la transición hacia una economía baja en carbono para el futuro sostenible del planeta.
Principales Energías Renovables y sus Usos
Energía solar
La energía solar es la energía obtenida del sol. Esta energía puede utilizarse de diferentes maneras para producir electricidad (energía fotovoltaica) y para producir calor (energía térmica). Para aprovechar esta energía, se utilizan paneles solares, que varían según su función. Es importante saber que la energía fotovoltaica es actualmente la fuente de electricidad más barata.
Además, actualmente es la fuente de energía más prometedora para el futuro en cuanto al suministro total de electricidad en el mundo. Una de las ventajas de la energía solar es que puede ser utilizada para uso personal por cualquier usuario que instale un sistema solar fotovoltaico o térmico en su casa, a diferencia de otras fuentes de energía renovables.
Energía mareomotriz
La energía mareomotriz es la que se obtiene directamente de las mareas. Para ello, se utiliza un alternador como sistema de generación de electricidad, transformando una energía en otra. Esta energía aprovecha la subida y bajada del agua del mar producida por la acción gravitatoria del sol y la luna. Cuando hablamos de ejemplos de energías renovables y limpias para la generación de electricidad, en el caso de la energía mareomotriz podemos encontrar tres tipos.
Están los que utilizan generadores de corriente mareomotriz (conocidos como Tidal Stream Generators, TGS, y que son los más populares hoy en día) que aprovechan la energía cinética de las turbinas de forma similar a las palas de los aerogeneradores. También están las presas mareomotrices, que aprovechan el potencial causado por las mareas cambiantes debido a sus diferentes alturas, y la energía mareomotriz dinámica. Esto último aún no se ha puesto en práctica, aunque hay planes para explotar conjuntamente la energía cinética y la potencial en un futuro próximo.
Energía eólica
La energía eólica es la energía obtenida del viento. Aprovecha la energía cinética de las masas de aire que convierten el movimiento de las palas del aerogenerador en energía eléctrica. Los aerogeneradores funcionan con el viento y son los sucesores de los molinos de viento. La mejora de este tipo de tecnología hasta la fecha hace que en algunos parques eólicos la electricidad producida sea tan barata como la producida por centrales de carbón o atómicas.
Energía hidráulica
Este tipo de energía se obtiene de los ríos y arroyos de agua dulce. Este tipo de fuente de energía renovable se utiliza para generar electricidad. Para ello se utilizan molinos de viento o presas de agua que aprovechan el movimiento del agua mediante turbinas. Es una fuente de energía renovable que representa el 20% del consumo mundial de energía primaria. La energía hidráulica es un recurso renovable que puede almacenarse, lo que la hace muy útil para satisfacer la demanda inmediata.
Energía geotérmica
La energía geotérmica es uno de los tipos de energías renovables y aprovecha el calor contenido en la Tierra. Los volcanes, los géiseres y las fuentes termales son ejemplos de energía geotérmica limpia y renovable. Esta energía se aprovecha del calor transferido a los cuerpos rocosos calientes o por conducción y convección de la interacción de las aguas subterráneas y las rocas, entre otros.
Energía de biomasa y biogás
Esta energía se extrae de la materia orgánica. El biogás es una energía compuesta por dióxido de carbono y metano generada por la biodegradación de la biomasa, que se obtiene a partir de la materia orgánica en un entorno sin oxígeno. La energía de la biomasa puede obtenerse utilizando residuos forestales, agrícolas y domésticos para convertirlos en combustible.
Energía undimotriz
En este caso, la energía se obtiene de las ondas. La energía undimotriz puede utilizarse para aprovechar la energía del movimiento de las olas producido por el viento para generar electricidad, pero también para desalinizar o bombear agua. La máquina utilizada para aprovechar la energía de las olas se conoce como convertidor de energía de las olas.
Bioetanol
El bioetanol es un combustible orgánico que se utiliza para la automoción. Se obtiene de la fermentación de productos vegetales.
Biodiésel
El biodiésel es otro combustible orgánico y uno de sus usos es para la automoción. Se obtiene a partir de aceites vegetales.
Especializaciones más Demandadas
Rellena el formulario si quieres recibir un servicio gratuito de orientación educativa adaptado a tu perfil profesional. Nuestros Expertos en Recursos Humanos te recomendarán las formaciones más demandadas por las empresas, en función a tus objetivos laborales.
Estudiar Energías Renovables Online en un Centro Acreditado por DQ para Disfrutar de Movilidad ECTS y un Recorrido Académico y Profesional a Nivel Internacional